martes, 1 de junio de 2010

BEISBOL :) =)


El béisbol, beisbol o pelota base [1] (del inglés baseball) es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares de Estados Unidos, Japón (actual Campeón de Asia y dos veces Campeón del Mundo), Canadá, Corea del Sur (actual Campeón Olímpico), Taiwán, Cuba (actual Campeón Panamericano), Australia, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Sudáfrica, Holanda (actual Campeón Europeo), República Dominicana, Italia y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe y Venezuela ubicada en el Sur) y en Asia, siendo los Continentes Europeo y Africano los más rezagados, aunque Europa cuenta con dos buenos exponentes como Holanda e Italia; y en África sólo cabe destacar a la selección de Sudáfrica con algunos buenos talentos.

Se juega en un extenso campo de césped natural o artificial (con excepción de la zona donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases, ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante, y anotar, llamada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una loma de tierra).
El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera (véase Reglas para más detalles del juego).





DIAMONBACKS DE ARIZONA:
Los Arizona Diamondbacks (Diamantes de Arizona o Cascabeles de Arizona en español) es un equipo de Béisbol profesional de las Grandes Ligas con sede en la metrópolis de Phoenix, Arizona. El equipo está en la División Oeste de la Liga Nacional. El equipo fue añadido a la liga en 1998 como un equipo de expansión, y actualmente juega en el Chase Field.

Ganaron la Serie Mundial de 2001 de la mano del manager Bob Brendly y de los lanzadores Randy Johnson y Court Schilling y del jardinero Luis González que en el año de 2006 jugo su ultimo partido con los diamondbacks y el siguiente año se fue hacia los Los Angeles Dodgers


BOSTON, REDSOX:
Los Boston Red Sox (Medias Rojas de Boston en castellano) son un equipo de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Pertenecen a la División Este de la Liga Americana.
Fueron creados en 1893 como la franquicia de liga menor de la ciudad de Toledo, Ohio en la Liga Occidental (Western League). Se mudaron a Boston cuando esta liga se convirtió en la Liga Americana en 1900.

El nombre de Red Sox fue elegido por el dueño John I. Taylor en la temporada de 1907 y está basado en una forma obsoleta de llamar a las medias en Estados Unidos. El antiguo equipo de Boston de la Liga Nacional (los Braves) había recibido originariamente como nombre Red Stockings y habían utilizado medias rojas, lo cual inspiró al dueño del equipo de la Liga Americana a utilizar este sobrenombre. Antes de 1908, el equipo de la Liga Americana utilizó medias color azul oscuro y no tenían sobrenombre oficial. Se llamaban simplemente los Boston (the Bostons) o el Club de Béisbol de Boston (Boston Baseball Club).
Tras un horrible inicio en el 2009 los medias rojas terminaron con un record de 95-67 el cual solo les sirvio para ser barridos en tres juegos por los angelinos de anaheim y asi poniendo fin a una frustrante temporada.




YANKEES:
Los New York Yankees (Yanquis de Nueva York en español) es un equipo de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Estados Unidos, con sede en Nueva York (Estados Unidos). Pertenecen a la División Este de la Liga Americana
El nombre de "Yankees" se originó a partir de una variación del termino "americano" de la Liga Americana, de la cual el equipo forma parte. Este nombre a menudo es acortado a "Yanks". Pero el apodo predominante es "Los Bombarderos del Bronx" o simplemente "Los Bombarderos", una referencia a su hogar y sus bateadores histórico prolífico. Existen otros apodos menos utilizados como: "Mulos del Bronx", "Los ganadores del Bronx", "Pinstripers" o "Rayados", debido a la característica icónica de sus uniformes local.



Los críticos a menudo se refieren al equipo y a la organización como "El Imperio del Mal", un término aplicado por el presidente de sus archirivales (Boston Red Sox), Larry Lucchino, durante una entrevista con el periódico The New York Times.[1] Otro término tumultuoso durante la década de 70 es "el zoológico del Bronx", el cual es utilizado a veces por detractores, así como "Los Malditos Yanquis", este último es debido a la obra musical titulada de la misma manera. Todo estos apodos ha sido adoptado por sus fanáticos.




 








lunes, 31 de mayo de 2010

TIPS

Mejor respuesta - elegida por quien preguntó
si quieres tener un blog de éxito sigue estos pasos.1.- Lee: lee todo lo que puedas. Y si puedes poco, a los mejores, a los más seguidos, a lo más conocidos. Busca un ranking que te ayude a identificarlos. Haz tu propia lista de favoritos.

2.- Comenta: tómate tu titomatentes de empezar a dejar comentarios. Y cuando comentes, añade algo interesante a la conversación que se está desarrollando. Deja tu nombre, mail y sobre todo tu blog. Y cuidadito con usar la firma del post para generar tráfico: se nota mucho cuando el comentario busca dar publicidad a tu blog.

3.- Escribe: te llevará un tiempo generar tu propia voz, pero no trates de escribir como otros, sé tu mismo. Nada de escribir un ensayo largo, con conclusiones finales: es la mejor manera de acabar con la conversación. Y buscamos lo contrario.

4.- Responde: esto es la conversación y consiste en dialogar con tus lectores. Pero no acapares todas las respuestas, deja varios comentarios antes de contestar. Deja que fluya.

5.- Conversa: llévate lo que se está discutiendo en tu blog a otros foros, tipo Twitter o Facebook. Prueba y verás aumentar el tráfico a tu blog

6.- Conecta: la mejor manera de conectar con otros bloggers o lectores es buscar puntos de encuentro. Conferencias, reuniones informales… prueba y descubrirás que tu vida social nunca ha sido tan completa como hasta entonces

7.- Sigue y sigue: escribir un blog y hacerlo crecer es una tarea de largo alcance. Usar algo parecido a un calendario editorial con sus temas y planificación, puede ser de gran ayuda.8. Escoge una temática para tu blog:Es la primera decisión que debes tomar. Escoge una temática que ames -no quiero decir AMOR!- Solo que no te debe ser difícil escribir contenido de calidad en tu blog.

9. Escoge un buen nombre para tu blog:Supone que quieres escribir acerca del “Basketball”. Y entonces escoges un nombre que esta muy relacionado con este tema. Por ejemplo, “SuperBasket” podría ser un buen nombre para este blog. Por supuesto, debes mirar si este nombre ya lo tiene otro blog, si no es así, registrado lo más pronto posible.

10. Escoge una plataforma para tu blog:Es muy importante que te instruyas sobre las plataformas para blogs. Hay varias plataformas que puedes escoger, solo observa: Consejos para bloggers novatos Parte 2: ¿Como comienzo?.Míralas todas y escoge la que más te guste.

11. Escoge una plantilla para el blog:Cuando hayas escogido la plataforma para el blog, debes escoger una plantilla para el blog. Hay una gran cantidad de plantillas disponibles en toda la Internet que hacen de esta parte, la más divertida de todas -a mi parecer ;) .

12. Escoge tu frecuencia de publicación:Este es uno de los factores más importantes a decidir. Cuando tu empiezas a publicar, debes hacerlo de forma regular así tus lectores sabrán que esperar de ti. Si empiezas a publicar como un loco por un tiempo y después no publicas nada por algún tiempo, te encontrarás con la dificultad de hacer que tus lectores sigan regresando.

13. Sé siempre activos en la blogósfera:Visita otros sitios, si tienes que decir algo en otros blogs, dile, no solo lo piensas y te vas, únete a comunidades sociales en internet (recomiendo para comenzar: MyBlogLog y Technorati) interactúa con otros bloggers alrededor de la web.

14. Escribe artículos interesantes y de calidad en tu blog:Si puedes hacer esto, tienes un futuro en la blogósfera. Un artículo que te explica más este paso y el quinto paso es: Cantidad vs Calidad: ¿qué es más importante?.Si piensas que existen otros pasos que pueden ayudar a que un blog sea exitoso, solo polos aquí mediante un comentario.

martes, 25 de mayo de 2010

HOCKEY



El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho (puck en inglés, rondelle en francés) con un bastón largo (stick en inglés, bâton en francés), para tratar de anotar en la portería del rival. Al término de un partido, el equipo que más goles ha marcado gana.

Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que los jugadores suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.

Se inventó a finales del siglo XIX en Canadá, donde está considerado como su deporte nacional Además, también goza de bastante popularidad en Estados Unidos, Suecia, Finlandia, Europa Central y Rusia, e incluso está considerado como la principal variante de hockey en países del hemisferio norte con climas fríos. Su principal órgano rector a nivel internacional es la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.

El hockey sobre hielo se inventó en
Canadá en el siglo XIX, de la mano de los inmigrantes europeos que adaptaron el hockey hierba y otros deportes como el hurling o el shinty a la climatología de la zona. Los primeros partidos, de carácter amistoso, se disputaron entre soldados británicos en las regiones de Ontario y Nueva Escocia sobre superficies de agua congeladas, como ríos y lagos. En sus inicios, se jugaban con palos semicirculares y pelota de goma. Varias fuentes añaden un juego de los nativos canadienses de Micmac, conocido como tooadijik, como fuente de inspiración. El 3 de marzo de 1875 fue la primera vez que se disputó un partido en pista cubierta en la ciudad de Montreal, y en 1877 varios estudiantes de la Universidad McGill deciden redactar el primer reglamento de hockey sobre hielo. Entre otras normas, se estableció que cada equipo debía tener en la pista a nueve jugadores, y la pelota pasó a ser sustituida por un puck cuadrado de madera, que después evolucionó al disco actual. Dicha institución fundó ese mismo año el primer equipo de hockey, el McGill University Hockey Club,seguidos de Montreal Victorias. En Europa, los primeros equipos surgieron en Inglaterra por parte de las universidades de Oxford y Cambridge.
BRUINS DE BOSTON:
Los Boston Bruins son un equipo de hockey sobre hielo ubicado en Boston (Massachusetts). Fundado en 1924, fue la primera franquicia de Estados Unidos en formar parte de la NHL y es uno de los clubes con mayor tradición en el hockey norteamericano. Además, han ganado la Stanley Cup en cinco ocasiones.
Boston juega actualmente en la
National Hockey League, encuadrado en la División Noreste
En 1923 la NHL decide expandirse a los Estados Unidos instalando una franquicia en Boston a instancias del empresario Charles Adams. Adams fichó a Art Ross, que permaneció en los Bruins durante treinta años, como director general. Los Boston Bruins fueron también, junto a Montreal Maroons ese mismo año, el primer equipo de expansión de la NHL.
Durante sus primeras cuatro temporadas el equipo jugó en el Boston Arena, hasta su traslado en 1928 al
Boston Garden. Con unas campañas malas en sus inicios, Adams consigue aprovecharse del final de la Western Hockey League para fichar a varias estrellas de ese campeonato en la temporada 1926-27. El equipo consigue vencer su primera Stanley Cup en 1927-28 y ganaría cinco campeonatos de División seguidos hasta 1933. Durante esa época el equipo contó con varias estrellas como Shore, Thompson, Clapper, Babe Siebert y Cooney Weiland. Eddie Shore ganó el Hart Trophy al mejor jugador (MVP) cuatro veces (1933, 1935, 1936, y 1938).

COYOTES DE PHOENIX:
Phoenix Coyotes es un equipo profesional de hockey sobre hielo de los Estados Unidos situado en Glendale (Arizona). Fue fundado en 1996 tras el traslado de la anterior franquicia, los Winnipeg Jets.
El equipo juega en la National Hockey League encuadrado en la División Pacífico.



El club se desplazó en los plazos marcados a Glendale, cerca de Phoenix, debutando así en la temporada 1996-97. La franquicia vio como jugadores estrella de los Jets como Teemu Selanne o Alexei Zhamnov se marchaban a otros equipos. Para solucionarlo, los nuevos propietarios deciden fichar a la estrella de los Chicago Blackhawks, Jeremy Roenick, para que liderase a los Coyotes, junto a otros jugadores como Tkachuk, Toochet o Mike Gartner. En su primera temporada el equipo ofreció un juego dinámico con una defensa sólida y logró clasificarse para los playoff, aunque cayó en la primera ronda. El club alcanzó las rondas finales en siguientes temporadas, pero la tendencia de caer en la primera temporada de los playoff fue una constante.
Burke compró las acciones de Gluckstein en 1998, pero no podía atraer inversores y el club comenzó a atravesar problemas financieros. Finalmente, Burke vendió en 2001 el equipo a otro empresario de Phoenix, Steve Ellman, con la ex-estrella de la
NHL Wayne Gretzky como co-propietario y Director General. Dos años después el club inauguró un nuevo estadio, Glendale Arena, abandonando así su primer estadio de America West Arena, que no estaba especialmente habilitado para el hockey. Además, los Coyotes aprovecharon para cambiar su imagen corporativa y equipación.


PANTERAS DE FLORIDA:
Florida Panthers es un equipo profesional de hockey sobre hielo de los Estados Unidos. Fundado en 1993 como un equipo de expansión en la NHL, el club está situado en Sunrise, una ciudad cercana a Fort Lauderdale, en el estado de Florida.
El equipo juega en la
National Hockey League encuadrado en la División Sudeste.

El 10 de diciembre de 1992 la NHL otorga una franquicia de expansión a un proyecto liderado por Wayne Huizenga, fundador de Blockbuster Video, que establecería un equipo de hockey sobre hielo en el estado de Florida. El nuevo equipo se llamaría Florida Panthers y, junto con los Anaheim Ducks, debutó en la temporada 1993-94 en un partido ante Chicago Blackhawks que terminó con un empate 4-4. En su primera temporada los Panthers estuvieron a punto de clasificarse para playoff aunque no lograron su propósito por tan solo una posición. Parte de su éxito se debió a las tácticas de su primer entrenador, Roger Neilson, que empleó un sistema ultradefensivo pero eficaz.
Neilson es cesado en 1995 tras no clasificarse para playoff de nuevo, y la franquicia contrata a Doug MacLean como técnico. Bajo su dirección, los Panthers lograrían clasificarse para los playoff al quedar terceros en su división. Sin embargo, el equipo supo dar la sorpresa y consiguió avanzar en las rondas de playoff derrotando a
Boston Bruins, Philadelphia Flyers y Pittsburgh Penguins para alcanzar la final de la Stanley Cup. Sus rivales, Colorado Avalanche, vencieron a Florida en cuatro partidos y finalmente los Panthers no pudieron hacerse con el título. La buena racha del club continuaría en la temporada siguiente, llegando a encajar 17 victorias seguidas en temporada regular, aunque con una peor suerte en playoff al ser eliminados en primera ronda.

lunes, 24 de mayo de 2010

Mexico VS Inglaterra


La selección mexicana de futbol sigue con sus mismos males, la falta de definición y acciones a balón parado que la llevaron hoy a la derrota por 1-3 ante el equipo de Inglaterra, que para varios es candidato a ganar la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.Ledley King, al minuto 16; Peter Crouch (34) y Glen Johnson (46), hicieron las anotaciones del gane en una muestra de contundencia, certeza y efectividad para ganar un partido en el que no hicieron realmente mucho a la ofensiva. Guillermo Franco descontó en tiempo de reposición del primer periodo.Con base en una mayor posesión del esférico y buena asociación en el medio campo, donde fue ubicado Rafael Márquez, pudo tejer el conjunto mexicano acciones para generar peligro, como el disparo, para mejor destino, de Guillermo Franco que salió desviado por la horquilla derecha del guardameta.Ricardo Osorio desbordó por izquierda y mandó centro casi raso que se paseó en el área del arquero Robert Green sin que nadie empujara la de gajos, al minuto nueve, y ante ello el público mexicano se animó a cantar el 'Cielito Lindo'.Pero luego llegó un tiro de esquina por izquierda para el conjunto inglés, el balón fue pasado para Crouch, quien recentró y King la empujó con la cabeza para abrir el marcador, lo cual no pudieron hacer los mexicanos, al 16.En una salida vertiginosa desde su propia área llegó el balón a Giovani Dos Santos, quien avanzó y luego tocó a la izquierda para un solitario Carlos Vela, quien disparó casi al centro para facilitar la labor del arquero, al 28, mientras Salcido se sumó al ataque, pero su disparo se estrelló en el palo izquierdo del guardameta, al 30.Y otra vez en un tiro de esquina por derecha hicieron jugada los de casa, Steven Gerrard mandó centro que Wayne Rooney remató con la cabeza, el arquero Oscar Pérez alcanzó a meter los dedos, el balón pegó en el travesaño, se elevó, llegó Peter Crouch para, entre el guardameta y Francisco Javier Rodríguez, sólo empujar el esférico para el 2-0, al 34.Los mexicanos no decayeron, continuaron con el balón, Carlos Vela realizó potente disparo que fue otra vez en dirección al guardameta, hasta que en el minuto dos de reposición aprovechó Guillermo Franco para rematar un rebote provocado por Leighton Baines para acortar distancia.Pero el despertar del segundo tiempo no pudo ser peor para el cuadro tricolor, que vistió hoy con el uniforme negro, porque Glen Johnson recibió el balón por derecha y luego hizo un recorrido vertical hacia el centro sin que nadie se lo impidiera, hasta realizar un bello disparo para el 3-1 al minuto 47.Después llegaron más cambios en ambos equipos, pero el conjunto de casa no perdió su esencia, se defendió mejor, puso hasta cinco hombres atrás cuando se defendió porque el marcador era más seguro que otra cosa, pero además no se olvidó de atacar y estuvo cerca del cuarto de la noche.Los minutos finales fueron de control de partido de parte de los pupilos del italiano Fabio Capello, aunque en el 82 estuvieron cerca de aumentar la cuenta, cuando 'El Conejo' Pérez salió a despejar, pero lo hizo corto y a un contrario que disparó a una cabaña abandonada y 'El Maza' metió la cabeza para salvar su meta.El próximo encuentro de la selección mexicana será el miércoles en Friburgo, Alemania, ante el equipo de Holanda, otra dura prueba en su camino hacia el Mundial.El árbitro japonés Massaki Toma tuvo un aceptable trabajo, en ocasiones dejó correr alguna fuerte entrada, pero en términos generales estuvo bien. Amonestó a los mexicanos Pablo Barrera, al minuto 65, a Dos Santos (67) y a Francisco Javier Rodríguez (89).Alineaciones:Inglaterra.- Robert Green (Joe Hart, 46), Glen Johnson, Río Ferdinand (Jamie Carragher, 46), Ledley King, Leighton Baines, James Milner (Adam Johnson, 84), Steven Gerrard, Michael Carrick (Tom Huddlestone, 62), Theo Walcott (Aaron Lennon, 76), Wayne Rooney y Peter Crouch (Jermain Defoe (46). DT Fabio Capello (ITA).México.- Oscar Pérez, Paúl Aguilar (Pablo Barrera, 51), Ricardo Osorio, Francisco Javier Rodríguez, Carlos Salcido, Gerardo Torrado, Rafael Márquez, Efraín Juárez, Giovani Dos Santos (Cuauhtémoc Blanco, 72), Carlos Vela (Andrés Guardado, 62) y Guillermo Franco. DT Javier Aguirre

Tennis










El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). Se originó en Europa a finales del siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde Seúl 1988, ya que había perdido esa categoría en París 1924.




Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma de que esta bote dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe botar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el cuadrado de saque, se repite.
En caso de que el saque sea válido, se comienza un peloteo en el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la
pelota de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea por no pegarle a la pelota antes de que esta bote dos veces en su lado, por pegarle y no lograr que bote en el lado de el o los oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos el punto va para el jugador o equipo adversario. Y si falla los dos saques es doble falta y se le da punto a el contrario.








Rafael Nadal


Tetracampeón de Roland Garros tras vencer de forma consecutiva en 2005, 2006, 2007 y 2008,campeón del Torneo de Wimbledon en 2008 y doble finalista de éste (2006 y 2007),campeón del Abierto de Australia en 2009 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Forma parte del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, alzándose con el triunfo en tres ocasiones (2004, 2008 y 2009).
Es el tenista con más títulos de
Masters 1000 (con 18) superando a ilustres como Andre Agassi, Roger Federer o Pete Sampras. Posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81 (en tierra batida).
Es el tenista español con mayor número de títulos individuales, 39 (superando a
Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam, 6 (superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters 1000, 18 (superando a Juan Carlos Ferrero, con 4), el que más semanas ha pasado como n.º 1 del ránking mundial de la ATP (46 semanas) y el único que ha ganado el Abierto de Australia y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.







Roger Federer

Roger Federer (Binningen, Cantón de Basilea-Campiña, Suiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista profesional suizo. Actualmente ocupa el número 1 del ranking de la ATP. Muchas de las leyendas del tenis mundial, jugadores activos, analistas del deporte así como también la prensa especializada, consideran a Federer como el mejor jugador de todos los tiempos. Es el único, de los jugadores en actividad, que ha ganado los cuatro torneos del Grand Slam.
Comenzó a practicar tenis a los tres años, a los ocho entró en el Tennisclub TC Old Boys, logrando, ya en su etapa junior, grandes resultados, al finalizar la temporada de
1998 en el primer lugar. Aunque en el circuito profesional no comenzó a destacar hasta la temporada de 2001, en apenas tres años, a partir del 2 de febrero de 2004, Federer se situó como número 1 del mundo en el ranking de la ATP, posición que mantuvo durante un tiempo récord de 237 semanas consecutivas hasta el 18 de agosto de 2008. Acumula 284 semanas como número 1 del mundo al lunes 24 de mayo de 2010, ocupando el segundo lugar en la historia en semanas al tope del circuito, sólo por detrás de Pete Sampras con 286.

martes, 18 de mayo de 2010

BOXEO





















El boxeo, también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente como box, es un deporte de contacto en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento.
De un modo más general, boxeo o pugilismo se refiere a un amplio género de deportes de contacto en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puños, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas diferentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente dicho, el boxeo francés o savate, el boxeo chino o boxeo Shaolín, el kick boxing o boxeo japonés, el muay thai o boxeo tailandés, los antiguos pugilatos griegos como el pygmachia y el pancracio, etc.
La primera codificación de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a 1743, mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en 1889 por el marqués de Queensberry, quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes.
Tradicionalmente ha sido considerado como una práctica deportiva exclusivamente masculina, afectada legal y culturalmente por prejuicios de género. El reconocimiento de los derechos de las mujeres y los avances en la lucha contra la discriminación, han permitido






En encuentros entre púgiles, es idóneo el que una pelea sea considerada "limpia", o sea que el carácter atlético se mantiene con la calidad de competencia cabal que provee un espectáculo deportivo practicado mundialmente, aunque en muchos combates esto no sea lo realmente demostrado; por lo que el observar el reglamento de boxeo es de crucial importancia al deporte
El reglamento actual (2008) ha de especificar de forma concisa los puntos prohibidos y ha de detallar los escenarios penados en el deporte -ya sea profesional o de aficionado (amateur), ya sea masculino o femenino-.
En general se pueden enlistar algunas de las acciones que en una pelea de boxeo no son permitidas:
Golpear la nuca o detrás de la cabeza.
Patear al oponente.
Darle la espalda al contrincante
Tropezar al rival.
Golpear bajo el nivel del cinturón.
Dar cabezazos intencionales.
Hacer uso de objetos otros que no sean los guantes reglamentarios.[










SAUL "CANELO" ALVAREZ

Santos Saúl Álvarez Barragan (Juanacatlán, Jalisco, 18 de julio de 1990) mejor conocido como Saúl "Canelo" Álvarez, es un boxeador peso welter profesional mexicano.
Soy Santos Saúl Álvarez Barragán y me llaman "Canelo". Mi mamá es Ana María Barragán Fernández y mi papá es Santos Álvarez Barragán. Nací el 18 de julio de 1990 en el pueblo de San Agustín de Tlajomulco de Zúñiga, en los alrededores de Guadalajara, Jalisco. A los cinco años nos trasladamos al Salto de Juanacatlán.
En la familia somos siete hermanos y una hermana: Rigoberto, Ana Elda, Daniel Giovanni, José Ricardo, Gonzalo, Víctor Alfonso, Juan Ramón y yo. Terminé hasta el segundo grado de secundaria. Soy boxeador por mi hermano Rigoberto, me entusiasmó mucho verlo debutar profesionalmente. El apodo me lo puso mi mánager José “Chepo” Reynoso quien de chico me comenzó a decir, “Canelito”, “Canelito”, crecí y me convertí en el “Canelo”.
Admiro a Gilberto Román, Oscar de la Hoya, Julio César Chávez. Los admiro pero quisiera ser mejor que todos ellos. Mi hobby preferido es la cacería, no me gusta otro deporte más sólo el boxeo. No tengo ningún grupo en especial pero me gusta mucho la música de banda.


El 21 de febrero del 2009, en Zapopan, Jalisco, noqueó en el capítulo 11 al dominicano Euri González para ganar el título Latino Welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
El 17 de enero del 2009, en el “Foro Scotiabank” de la Ciudad de México, noqueó a Tony “Mazatleco” Fitch para consagrase como monarca Welter de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF).
El 2 de agosto del 2008 obtuvo el título Welter de la Fedecentro (Federación Latinoamericana de Comisiones de Boxeo Profesional), reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer a Carlos Adán Juárez. º








MANNY PACQUIAO.

Emmanuel Pacquiao (Kibawe, Bukidnon, 17 de diciembre de 1978), conocido también como Manny “Pac-Man” Pacquiao, es un boxeador profesional filipino. Actualmente es el Campeón de Peso welter de la Organizacion Mundial de Boxeo. También es antiguo campeón del mundo de Peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, campeón del mundo en Peso supergallo de la Federación Internacional de Boxeo, y campeón del mundo en Peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo. También ganó títulos de la The Ring en pesos pluma y superpluma.
Actualmente está clasificado por la The Ring como el boxeador Nº1 del mundo de libra-por-libra. Pacquiao comenzó su carrera profesional con la edad de 16 años y con 106 libras (peso mosca ligero). Sus primeras peleas tuvieron lugar en locales pequeños, logrando atraer la atención de Vintage Sports' Blow by Blow, una feria del boxeo. Su debut profesional fue un combate de 4 rounds contra Edmund “Enting” Ignacio el 22 de enero de 1995, en la que Pacquiao ganó por decisión, convirtiéndose inmediatamente en una estrella del programa. La muerte de su mejor amigo Mark Peñaflorida en 1994 estimuló al joven Pacquiao a surgir como profesional del boxeo.
Su peso aumentó de 106 a 113 libras antes de perder su décimo segundo combate contra Rustico Torrecampo por Nocaut (KO) en el tercer round. Pacquiao no se había ejercitado antes de la pelea. También lo forzaron a utilizar guantes más pesados que Torrecampo, de tal modo que ponía a Pacquiao en desventaja. [2]
Poco después de la pelea con Torrecampo, Pacquiao llegó a 112 libras, ganando el título de Peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo sobre Chatchai Sasakul en el octavo round para perderlo en su segunda defensa contra Medgoen Singsurat conocido como Medgoen 3K Battery, vía Nocaut en el tercer round en un combate llevado a cabo en Nakhon Si Thammarat, Tailandia. Técnicamente, Pacquiao perdió el título debido a que sobrepasó el límite de peso de 112 libras (51 kilógramos).
Después de perder con Singsurat, Pacquiao ganó peso de nuevo. Esta vez, Pacquiao ingresó a la división de Peso supergallo de 122 libras (55 kilógramos), donde ganó el título de Peso supergallo internacional del Consejo Mundial de Boxeo. Defendió el título cinco veces antes de que llegara su oportunidad para una pelea por el título mundial.
El gran paso de Pacquiao vino el 23 de junio de 2001, contra el campeón de Peso supergallo de la IBF Lehlohonolo Ledwaba. Pacquiao llegó a la pelea como último reemplazo y ganó la lucha por Nocaut Técnico para ser el nuevo campeón de Peso supergallo de la IBF en un combate llevado a cabo en MGM Grand Las Vegas, Nevada. Logró defender este título cinco veces hasta que una pelea en el sexto round contra Agapito Sánchez fuera paralizada después de que Pacquiao recibiera 2 cabezazos.


FROY MACWUDER.

Floyd Joy Sinclair,[1] conocido como Floyd Mayweather, Jr. (n. Grand Rapids (Míchigan) 24 de febrero de 1977), es un boxeador profesional estadounidense. Es hijo del boxeador Floyd Mayweather Sr. y sobrino y pupilo del boxeador ex campeón del mundo Roger "Black Mamba" Mayweather. Ha sido campeón del mundo en cinco categorías distintas: superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter.

Carrera aficionado [editar]
Cosechó un récord de (84-6) durante su carrera como amateur. Entre sus logros esta el Campeonato Amateur de los Estados Unidos en su edición de 1995, fue semi-finalista en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y obtuvo el Campeonato De Guantes de Oro en los años 1993/1994/1996.
Carrera profesional [editar]
El 11 de octubre de 1996 Mayweather debuta como profesional ganándole a Roberto Apodaca por KOT en dos rounds. Para 1998 el récord de Mayweather era de 17-0-0 (13KO).
Título Mundial Superpluma CMB [editar]
En la fecha del 3 de octubre de 1998 Mayweather fue en busca del Título Mundial Superpluma CMB (Consejo Mundial de Boxeo). Para dicho combate enfrentó al reinante campeón Genaro Hernández. La pelea tuvo lugar en Hilton, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Mayweather dominó a Hernández durante todo el combate desde el inicio del mismo hasta su finalización, y antes de comenzar el octavo round, la esquina de Hernández no dejó continuar al pugil. De esa manera Mayweather vencía por KOT en el round número 8, adjudicándose el Título Mundial Superpluma CMB. Fue el primer medallista olímpico de 1996 en conquistar un título mundial.
Defendió dicho título en ocho oportunidades, venciendo en su primera defensa a Angel Manfredy vía KOT en dos rounds; Carlos Rios por Decisión Unánime; Justin Juuko por KO en 9 rounds; Carlos Genera por KOT en 7 rounds; Gregorio Vargas por Decisión Unánime en 12 rounds; Diego Corrales por KOT en el décimo round; Carlos Hernández por Decisión Unánime, y finalmente a Jesus Chávez a quien venció por KOT en el noveno round. Mayweather dejaría vacante el Título Mundial Superpluma CMB para cambiar de categoría.





lunes, 17 de mayo de 2010

Futbol Americano










El fútbol americano es un deporte de conjunto conocido por mezclar complejas estrategias y un juego físico muy intenso. Nació hace más de 100 años en los Estados Unidos. Es uno de los deportes de impacto más competitivos del mundo donde el jugador requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos.




La historia del fútbol americano puede ser rastreada hasta las versiones más primitivas del rugby y del fútbol, ya que ambos deportes tienen su origen en algunas variedades de fútbol jugadas en el Reino Unido a mediados del siglo XIX, en las cuales una pelota es pateada hacia una portería. Al igual que en el fútbol, el fútbol americano tiene 22 jugadores en el campo de juego. Incluso, algunas referencias de posiciones del fútbol son usadas en el fútbol americano, como los términos "halfback" y "fullback".


Objetivo:

No permitir que el equipo rival avance hacia zona de anotación o de field goal, atacando al que tiene el balón, al que va a recibirlo o al que lo va a pasar. Llevarlo a que retroceda, no dejar que avance para nada. Forzarlo a que suelte el balón o que pierda yardas. Proteger la zona de anotación o de gol de campo de los puntos enemigos en la medida de lo posible.



Arizona Cardinals:


Los Arizona Cardinals (español: Cardenales de Arizona) son un equipo profesional estadounidense de fútbol americano de la National Football League, con base en la ciudad de Glendale, Arizona. Sus colores son blanco y rojo cardenal.
Esta es la única franquicia actual de los clubes fundadores de la NFL la que fue fundada en 1919, los Cardinals se remontan hasta el año de 1898, mucho antes antes que la liga misma. Al comienzo de su historia dentro de la NFL, los Cardinals jugaban originalmente en la ciudad de Chicago con el nombre Chicago Cardinals. Debido a la falta de jugadores por la Segunda Guerra Mundial, en 1944 se fusionan con los Pittsburgh Steelers para llamarse los Card-Pitt, al terminarse la guerra la fusión se disolvió. Posteriormente se mudaron a San Luis, Misuri en 1960, cambiándose el nombre a St. Louis Cardinals. En 1988 se volvieron a mudar a Phoenix, Arizona, con un nombre nuevo, los Phoenix Cardinals, para finalmente mudarse a Glendale, Arizona en 1994 con el consiguiente nombre actual de los Arizona Cardinals.



New York Giants:


Los New York Giants (español: Gigantes de Nueva York) son un equipo de fútbol americano profesional de la zona metropolitana de la ciudad de Nueva York. La central del equipo, sus entrenamientos, y los partidos son jugados por este equipo en el Giants Stadium, en el complejo deportivo Meadowlands en los suburbios de East Rutherford, Nueva Jersey. Son actualmente miembros de la División Este de la National Football Conference (NFC) en la National Football League (NFL). Los Giants fueron uno de los cinco miembros que se unieron a la NFL en 1925, pero son los únicos introducidos en este año que todavía continúan en la liga.
Los Giants han ganado un total de siete títulos de la NFL, cuatro en la época pre-Super Bowl (1927, 1934, 1938, 1956), y tres desde la llegada del Super Bowl (XXII en 1986, XXV en 1990, y XLII en 2007). Dentro de su historia, los Giants han tenido 15 jugadores dentro del salón de la fama, incluyendo a los jugadores más valiosos de la NFL (MVP) Mel Hein, Frank Gifford, Charlie Conerly, Y. A. Tittle, y Lawrence Taylor.



New York Jets:


Los New York Jets (español: Jets de Nueva York) son un equipo de fútbol americano que juega en la National Football League (NFL). Hasta enero de 2010 jugaron en el Giants Stadium. Están programados para jugar a partir de agosto de ese año en el Meadowlands Stadium. Ambos estadios se encuentran en el estado de Nueva Jersey.
Los Jets fueron fundados en 1960 e ingresaron con el nombre de New York Titans en la American Football League. Fue hasta 1962 cuando cambiaron su nombre por el actual. Ganaron el Super Bowl III el 12 de enero de 1969, venciendo a los Baltimore Colts por 16-7. El juego es recordado porque a pesar de que los Colts eran considerados como amplios favoritos para ganar, el quarterback de Nueva York, Joe Namath, garantizó días antes del encuentro que su equipo ganaría. Namath fue elegido el NFL MVP de aquel partido. No han vuelto a jugar un Super Bowl desde esa participación.