
El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). Se originó en Europa a finales del siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde Seúl 1988, ya que había perdido esa categoría en París 1924.
Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma de que esta bote dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe botar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el cuadrado de saque, se repite.
En caso de que el saque sea válido, se comienza un peloteo en el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la pelota de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea por no pegarle a la pelota antes de que esta bote dos veces en su lado, por pegarle y no lograr que bote en el lado de el o los oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos el punto va para el jugador o equipo adversario. Y si falla los dos saques es doble falta y se le da punto a el contrario.
En caso de que el saque sea válido, se comienza un peloteo en el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la pelota de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea por no pegarle a la pelota antes de que esta bote dos veces en su lado, por pegarle y no lograr que bote en el lado de el o los oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos el punto va para el jugador o equipo adversario. Y si falla los dos saques es doble falta y se le da punto a el contrario.
Tetracampeón de Roland Garros tras vencer de forma consecutiva en 2005, 2006, 2007 y 2008,campeón del Torneo de Wimbledon en 2008 y doble finalista de éste (2006 y 2007),campeón del Abierto de Australia en 2009 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Forma parte del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, alzándose con el triunfo en tres ocasiones (2004, 2008 y 2009).
Es el tenista con más títulos de Masters 1000 (con 18) superando a ilustres como Andre Agassi, Roger Federer o Pete Sampras. Posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81 (en tierra batida).
Es el tenista español con mayor número de títulos individuales, 39 (superando a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam, 6 (superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters 1000, 18 (superando a Juan Carlos Ferrero, con 4), el que más semanas ha pasado como n.º 1 del ránking mundial de la ATP (46 semanas) y el único que ha ganado el Abierto de Australia y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Es el tenista con más títulos de Masters 1000 (con 18) superando a ilustres como Andre Agassi, Roger Federer o Pete Sampras. Posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81 (en tierra batida).
Es el tenista español con mayor número de títulos individuales, 39 (superando a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam, 6 (superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters 1000, 18 (superando a Juan Carlos Ferrero, con 4), el que más semanas ha pasado como n.º 1 del ránking mundial de la ATP (46 semanas) y el único que ha ganado el Abierto de Australia y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Roger Federer (Binningen, Cantón de Basilea-Campiña, Suiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista profesional suizo. Actualmente ocupa el número 1 del ranking de la ATP. Muchas de las leyendas del tenis mundial, jugadores activos, analistas del deporte así como también la prensa especializada, consideran a Federer como el mejor jugador de todos los tiempos. Es el único, de los jugadores en actividad, que ha ganado los cuatro torneos del Grand Slam.
Comenzó a practicar tenis a los tres años, a los ocho entró en el Tennisclub TC Old Boys, logrando, ya en su etapa junior, grandes resultados, al finalizar la temporada de 1998 en el primer lugar. Aunque en el circuito profesional no comenzó a destacar hasta la temporada de 2001, en apenas tres años, a partir del 2 de febrero de 2004, Federer se situó como número 1 del mundo en el ranking de la ATP, posición que mantuvo durante un tiempo récord de 237 semanas consecutivas hasta el 18 de agosto de 2008. Acumula 284 semanas como número 1 del mundo al lunes 24 de mayo de 2010, ocupando el segundo lugar en la historia en semanas al tope del circuito, sólo por detrás de Pete Sampras con 286.
Comenzó a practicar tenis a los tres años, a los ocho entró en el Tennisclub TC Old Boys, logrando, ya en su etapa junior, grandes resultados, al finalizar la temporada de 1998 en el primer lugar. Aunque en el circuito profesional no comenzó a destacar hasta la temporada de 2001, en apenas tres años, a partir del 2 de febrero de 2004, Federer se situó como número 1 del mundo en el ranking de la ATP, posición que mantuvo durante un tiempo récord de 237 semanas consecutivas hasta el 18 de agosto de 2008. Acumula 284 semanas como número 1 del mundo al lunes 24 de mayo de 2010, ocupando el segundo lugar en la historia en semanas al tope del circuito, sólo por detrás de Pete Sampras con 286.
No hay comentarios:
Publicar un comentario